Guanajuato llena de sabor a Japón

🔸 A través de una nueva tecnología que se conoce como el liofilizado, que extrae el 97% del agua de un producto, Guanajuato exporta al mundo productos como mole, desde San Miguel de Allende.

#GUANAJUATO | Luis Rojas, director de la Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior, COFOCE, compartió durante una entrevista que una empresa del sector agroalimentario, de San Miguel de Allende, es la responsable de que en Japón se coma guacamole mexicano, de la mejor calidad.

Este platillo, como el mole, llega a los países importadores, especialmente al país del sol naciente, deshidratado y basta mezclar la cantidad de agua indicada para que el platillo tome la forma y el sabor que le es característico.

“Con este proceso, se elimina el agua del platillo, sin absorber los nutrientes y las proteínas y entonces, queda en pasta o queda en polvo; éste se envasan en empaques de alta tecnología que duran dos, tres meses o hasta años, sin perder su sabor y su valor nutricional”, explicó el funcionario.

Dijo que una vez que en los países importadores los consumidores reciben el producto, éste se revuelven con agua y se obtiene el platillo sin haber tenido que enviarlo en “carga de frío” o, en el caso de los aguacates, sin necesidad de que esta fruta llegue tal cual por lo que sus costos de envío se abaten.

Otro producto guanajuatense que recién se ha empezado a exportar es la fruta conocida como granada de la cual se acaba de mandar el primer envío.

“La pitaya es otra fruta que recientemente se empezó a comercializar con el extranjero”, afirmó Luis Rojas.

Insistió en que el sector alimentos tiene un gran potencial.

“Te sorprenderías si te digo que el sector alimentos está solamente dos puntos porcentuales abajo de la aportación al PIB de lo que aporta el sector automotriz. Y pronto, acuérdate de lo que te digo, pronto estaremos a sólo un punto”, aseguró.

Insistió en que hay un gran potencial en el sector agroalimentario pero que se debe apoyar a las mipymes.

“Las mipymes necesitan mucho acompañamiento; que las lleves de la mano, que las apoyes en la certificación, que las ayudes a exportar, que les enseñes a digitalizar, porque de otra manera no lo van a lograr. Hay que escalarlas” enfatizó.

#Guanajuato #LLeva #Sabor #México #Japón

Por editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *